I. DESARROLLAR ESTRATEGIAS Y ALIANZAS QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO DE GRUPOS MARGINADOS Y VULNERABLES.
Atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación vestido y vivienda Jalisco (Tlajomulco, Guadalajara, Zapopan), Ciudad de México (Iztapalapa), Coahuila (Acuña, Monclova, Saltillo)
a) Roperazo: Acopio y reparación de ropa, zapatos, ropa de cama para entregar en comunidades de bajos recursos, de acuerdo a las necesidades, 2000 familias
b) Toy room: Entrega de juguetes, en Navidad y Día del niño en comunidades de bajos recursos, 1000 niños y niñas.
Asistencia o rehabilitación medica en el área de medicina general y ortopedia, el tratamiento o la rehabilitación de personas discapacitadas y la provisión de medicamentos, prótesis, ortesis e insumos sanitarios, o a la atención en establecimientos especializados y jornadas medicas.
c) Tus huesitos y atención al pie diabético: Atención ortopédica a familias en situación de vulnerabilidad 180 personas de todas las edades. Hidalgo (Pachuca), Ciudad de México (Iztapalapa)
d) Pink for all – Salud Fem: Apoyar con artículos de higiene íntima a mujeres de bajos recursos 1000 mujeres. Zona conurbada de Gdl.
Atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación y vestido y vivienda.
e) Challenge Hunger Zero
4000 familias apoyadas durante 6 meses Jalisco (Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco), Ciudad de México (Iztapalapa), Aguascalientes (Aguascalientes)
Talleres productivos para lograr el autoempleo y fomentar empleos dignos.
f) Key for all:. Proyectos productivos y capacitación por el empleo para personas vulnerables; 100 jóvenes, mujeres, madres solteras y personas de tercera edad (cocina, saludable, regularización, energías, alternativas, inglés tecnologías, renovables, cuenta cuentos, experimentos sencillos, emprendimiento, tecnología). En línea.
g) PIA Programa de inclusion y arte para adolescentes, adultos y niños con discapacidad y adultos mayores.




Talleres productivos para lograr el autoempleo y fomentar empleos dignos.
Realizar, promover eventos, actividades culturales, educativas y deportivas que
impulsen su desarrollo y participación.
h) Aliados ROBORAVE: En alianza con el Clúster Robótica México y con RoboRAVE International Inc.
Formamos niños y adolescentes creativos para el mañana, utilizamos las herramientas tecnológicas para formarlos y desarrollar proyectos de vanguardia 1000 niños programa piloto.
La mejor manera de superar la pobreza es a través del empleo, esto solo es posible generando riqueza mediante el empleo y el vehículo por excelencia es la tecnología.
En el 2023 el Torneo mundial RoboRAVE se celebrará en México, estamos juntos buscando patrocinadores para que podamos incorporar algunas becas para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El torneo del 2022 se celebró en Japón




j) “Programa de fortalecimiento para OSCs”, en donde aplicamos el sistema de gestión enfocado a la Agenda 2030, la ruta ONU, mediante la ISO 26000 para organizaciones de la sociedad civil, aspectos legales, fiscales, contables para las OSCs, elaboración de proyectos, gobernanza, derechos laborales, trabajo en equipo. Desde el 2003 colaboramos con las OSCs, fue uno de los factores para construir la fortalecedora Transformando 360 grados A.C.
Total: 7000 OSCs Con apoyo del Gobierno Federal, Gobierno de Jalisco, Estado de México, Aguascalientes.








Orientación social y psicológica.







